CESFAM de Nueva Imperial capacita al recién creado Comité de Salud con Pertinencia Cultural
Durante los días 14 y 15 de enero, el CESFAM fue escenario de una importante capacitación orientada a promover una atención en salud más inclusiva y respetuosa de nuestras raíces culturales. Este importante paso busca fortalecer las capacidades del recién conformado Comité de Salud con Pertinencia Cultural, en el marco de un modelo de atención intercultural.
El objetivo central de esta capacitación fue dotar a los funcionarios de herramientas y conocimientos necesarios para trabajar de manera conjunta con la Mesa de Salud Mapuche. Este esfuerzo tiene como propósito desarrollar un modelo de atención en salud que refleje la diversidad cultural de la región, en cumplimiento del artículo 7 de la Ley 20.584 sobre los Derechos y Deberes de los Usuarios.
La actividad contó con la participación de destacados expositores, entre ellos Rodolfo Nome, Marcela Pizarro, Wilma Jineo y Ximena Lienqueo. Esta última compartió su conocimiento sobre la cosmovisión mapuche, enriqueciendo el debate y promoviendo una mejor comprensión de las prácticas y creencias ancestrales.
El compromiso con una salud equitativa y con pertinencia cultural sigue siendo una prioridad. Este tipo de iniciativas refuerzan la colaboración y el entendimiento mutuo, impulsando un sistema de salud más inclusivo y respetuoso de nuestra identidad cultural.