Municipalidad desarrolla proyecto de revitalización y puesta en valor de Puente Ferroviario
Como parte de un proceso de revitalización y puesta en valor de nuestro principal Monumento Histórico Nacional, el Puente Ferroviario sobre el río Chol Chol, la noche de este lunes 10 de febrero fue inaugurada la iluminación que enmarca el contorno y espacios interiores tan característico del icónico viaducto imperialino.
El encendido de la iluminación se dio en el marco de una ceremonia de inauguración de este proyecto financiado con recursos provenientes del FNDR 8% del Gobierno Regional de La Araucanía, y aprobado por el Consejo Regional, implicando una inversión de $20.000.000.
Durante la mencionada ceremonia, el escritor e hijo ilustre Humberto Lagos Schuffeneger hizo un recordatorio histórico tanto del actual puente como del construido originalmente de madera y que el día de su inauguración de desplomó a las agua del río, generando el hecho conocido como la 'tragedia del Chol Chol'.
El Monumento Histórico Nacional Puente Ferroviario sobre el río Chol Chol fue diseñado por los arquitectos Schneider y Creusot, construido en Francia y armado en el lugar donde se encuentra emplazado, al final de calle Pinto, siendo inaugurado en 1909. El 24 de septiembre de 2008, mediante Decreto Exento 2832 del Ministerio de Educación, fue declarado Monumento Histórico Nacional.