Primera Reunión Anual de la Mesa de Salud Mapuche en Nueva Imperial
El pasado miércoles 19 de marzo se llevó a cabo la primera reunión anual de la Mesa de Salud Mapuche del CESFAM de Nueva Imperial. La actividad tuvo lugar en la sala de reuniones de la ex escuela especial y reunió a diversas autoridades y actores clave en el desarrollo de la salud con pertinencia cultural en la comuna.
Uno de los puntos centrales del encuentro fue la presentación de la Oficina Amulzugun, a cargo de Ximena Lienqueo, asesora intercultural de dicha oficina. En su exposición, Lienqueo dio a conocer las actividades realizadas durante el año 2024 y presentó la planificación para el 2025, la cual fue trabajada en conjunto con los integrantes del Comité Intercultural del Departamento de Salud Municipal (DSM). Estas acciones responden a los lineamientos establecidos en el nuevo modelo de salud con pertinencia cultural, enmarcado en el Decreto 21, artículo 7 de la Ley 20.584.
La reunión contó con la presencia del concejal Daniel Lincovil, concejal José Catril, así como de las autoridades del CESFAM de Nueva Imperial, su director Osvaldo Müller y la subdirectora Millaray Carrillo. También participaron los integrantes de la Mesa de Salud Mapuche, quienes aportaron sus perspectivas y experiencias en el trabajo intercultural en salud.
Como parte del cierre de la jornada, se realizó la presentación del programa de vacunación y de las distintas campañas de salud vigentes, con el objetivo de reforzar la información sobre la prevención de enfermedades, específicamente la influenza y el virus respiratorio sincicial y la promoción del bienestar en la comunidad.
Esta primera reunión anual reafirma el compromiso del CESFAM de Nueva Imperial con la integración de la medicina mapuche y el enfoque intercultural en la atención de salud, promoviendo el respeto y la inclusión de las prácticas tradicionales en beneficio de la comunidad local.