CECOSF El Alto realiza primera jornada de ‘Momentos Compartidos’ con personas mayores que viven solas
El día 16 de octubre se llevó a cabo la primera jornada de la iniciativa ‘Momentos Compartidos’, organizada por el equipo del CECOSF El Alto, con el objetivo de generar espacios de encuentro, acompañamiento y apoyo para personas mayores del sector que viven solas.
La actividad surge a partir de la preocupación y el compromiso de los funcionarios del CECOSF, quienes, a través de su labor cotidiana, han identificado a adultos mayores que por distintos motivos carecen de redes familiares o sociales activas. Con esta iniciativa, se busca fortalecer el vínculo entre los usuarios y su centro de salud, además de promover su bienestar físico, emocional y social.
La jornada contó con la participación de profesionales del CECOSF El Alto, CESFAM Nueva Imperial y la Oficina de Protección de Derechos del Adulto Mayor (OPDAM). En su primera parte, se desarrollaron dinámicas grupales orientadas a la estimulación cognitiva y al fortalecimiento del vínculo entre los asistentes, seguidas de un espacio de camaradería donde los participantes pudieron compartir experiencias y dialogar con el equipo de salud.
Posteriormente, profesionales del área social, psicológica y legal entregaron información y orientación sobre temas relacionados con derechos, apoyo emocional y redes de acompañamiento, destacando la importancia de visibilizar y atender las necesidades de las personas mayores que viven solas.
La jornada finalizó con un conversatorio participativo liderado por profesionales del CECOSF, donde las y los asistentes expresaron sus inquietudes y propusieron nuevas temáticas para futuras instancias, tales como envejecimiento activo, salud mental, nutrición y salud bucal.
A partir de esta primera experiencia, se acordó dar continuidad a ‘Momentos Compartidos’ de manera mensual, como un espacio estable de encuentro, contención y participación comunitaria.
El CECOSF El Alto, en conjunto con la red de salud municipal, reafirma su compromiso con la promoción del bienestar integral de las personas mayores, fortaleciendo el acompañamiento y la cercanía con la comunidad a través de acciones que fomentan la inclusión, la autonomía y la salud emocional.




